Deprecated: Methods with the same name as their class will not be constructors in a future version of PHP; GDLR_Import has a deprecated constructor in /var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/httpdocs/wp-content/plugins/goodlayers-importer/goodlayers-importer.php on line 28
El libro de los Baltimore, Joël Dicker - Zenda
Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/usr/share/nginx/html/wp-content/plugins/wpdiscuz/themes/default) is not within the allowed path(s): (/var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/:/tmp/) in /var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/httpdocs/wp-content/plugins/wpdiscuz/forms/wpdFormAttr/Form.php on line 157

El libro de los Baltimore, Joël Dicker

Escribir un bestseller no es fácil. Todos lo intentan y solo unos pocos lo consiguen. Ese fue el caso de Joël Dicker con su conocida novela La verdad sobre el caso Harry Quebert. Los editores internacionales por fin habían encontrado al nuevo Larsson. Imagino las presiones a las que se vio sometido Dicker. Superventas antes...

Escribir un bestseller no es fácil. Todos lo intentan y solo unos pocos lo consiguen. Ese fue el caso de Joël Dicker con su conocida novela La verdad sobre el caso Harry Quebert. Los editores internacionales por fin habían encontrado al nuevo Larsson.

Imagino las presiones a las que se vio sometido Dicker. Superventas antes de cumplir la treintena justo cuando estaba desengañado de la escritura tras varios años infructuosos. Imagino a su agente insistiendo para que continuase con las aventuras de Marcus Goldman, protagonista de su gran éxito. Imagino a sus lectores bombardeándolo con mensajes de “para cuándo la próxima”. Imagino a su editor exprimiendo la gallina de los huevos de oro hasta conseguir el inevitable “sí, lo haré”.

Pero Joël Dicker no quería escribir la continuación de Harry Quebert, sino la novela que nos ocupa: El libro de los Baltimore.

"El libro de los Baltimore es una historia personal, cargada de sentimientos, donde analiza el dolor de la pérdida y del amor, siempre uno de la mano del otro."

Lo primero que hay que dejar claro es que no es un thriller. Quien espere un pasapáginas de toda la vida, que se acerque a otro libro. Sí, el protagonista vuelve a ser Marcus Goldman, y sí, hay cierto aire de suspense entre sus páginas… pero no es un thriller. La historia de los Baltimore es pausada, y el autor se toma su tiempo en desarrollar a los personajes. El lector se ve atrapado en una saga familiar contada durante varias épocas, de forma fragmentada, sumergido de cabeza por cientos de datos y anécdotas que irán explicando el devenir de los Goldman.

La novela habla de la envidia, el éxito, las relaciones familiares, de amistad, de pareja, los secretos, los errores y su restauración. Trata de dos familias de Goldman desde el punto de vista de Marcus, el cual adora la que no es suya. Así, su tío Saul será un héroe para él, al igual que su tía Anita, con quien “engaña” a su propia madre. Asistiremos a revelaciones de juventud con sus primos, a pactos de lealtad, a enfrentamiento por el amor de la misma chica. Y en medio de todo ello, el omnipresente Drama, aquello que ocurrió y fue el final de todo. Ese Drama, que ya se nombra desde el primer capítulo, será el que desencadenará el desenlace y marcará para siempre a Marcus Goldman.

El libro de los Baltimore, Joël Dicker

El libro de los Baltimore, Joël Dicker

Me encanta la gente que se arriesga, y Joël Dicker, con todo a su favor, se ha arriesgado mucho. Lo fácil habría sido usar de nuevo los esquemas de La verdad sobre el caso Harry Quebert y engordar la cuenta corriente, pero él ha optado por el camino difícil. El libro de los Baltimore es una historia personal, cargada de sentimientos, donde analiza el dolor de la pérdida y del amor, siempre uno de la mano del otro.

Joël Dicker es un escritor joven y le quedan muchas novelas por escribir. Ahora solo queda preguntarnos qué será lo siguiente, porque espero que siga experimentando y creciendo como autor. Los editores ya tienen al nuevo Larsson, que no es otro que el viejo Larsson, así que Dicker puede dedicarse a crear mundos y tramas distintas. En tal caso, los lectores sabremos recompensárselo.

_______

Autor: Joël Dicker. TítuloEl libro de los Baltimore. Editorial: Alfaguara. Edición: Papel y Kindle.

[amazon kw=8420417343]

4.5/5 (2 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)

Claudio Cerdán

Claudio Cerdán (Yecla, 1981) es un escritor de novela policíaca. Entre otros, ha ganado el Premio Novelpol y el Premio Ciudad de Santa Cruz, ambos en la categoría de mejor novela negra del año. Sus libros se han publicado en Argentina, México, Francia y España. Su última novela se titula Los señores del humo y está publicada por Ediciones B. En la actualidad reside en Suecia, aunque aún no se considera a sí mismo un escritor de novela negra nórdica. claudiocerdan.com · claudiocerdan.com · @claudiocerdan

Ver más publicaciones

Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas:

  • Toda alusión personal injuriosa será eliminada.
  • No está permitido hacer comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • Zenda no se hace responsable de las opiniones publicadas.
Notificar por email
Notificar de
guest

1 Comentario
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Josey Wales
Josey Wales
2 años hace

La vida parece corta cuando crees el sinsentido de que acaba con la muerte.

suscríbete a nuestra newsletter

Recibe cada semana una selección de los mejores contenidos de la web, ¡No te lo pierdas!

[contact-form-7 id="6d737e1" title="Formulario de newsletter"]