Deprecated: Methods with the same name as their class will not be constructors in a future version of PHP; GDLR_Import has a deprecated constructor in /var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/httpdocs/wp-content/plugins/goodlayers-importer/goodlayers-importer.php on line 28
— 9 de noviembre de 1938 — Zenda
Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/usr/share/nginx/html/wp-content/plugins/wpdiscuz/themes/default) is not within the allowed path(s): (/var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/:/tmp/) in /var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/httpdocs/wp-content/plugins/wpdiscuz/forms/wpdFormAttr/Form.php on line 157

La noche de los cristales rotos

¿Qué pasó la noche de los cristales rotos? Antes de la subida al poder de Hitler ya se habían producido casos de acoso y agresiones a judíos en Alemania. Con los nazis en el gobierno su situación empeoró. Goebbels se encargó de acusarlos de la derrota en la I Guerra mundial y de las crisis...

El 9 de noviembre de 1938 tuvo lugar la conocida como «Noche de los Cristales Rotos». Cien judíos fueron asesinados. Los negocios de esta comunidad fueron saqueados y sus sinagogas incendiadas. Los nazis entraron en sus casas para golpearlos. Comenzó la represión que derivó en el Holocausto.

¿Qué pasó la noche de los cristales rotos?

"El 15 de septiembre de 1935 se aprobaron las Leyes de Núremberg, una serie de decretos antisemitas y racistas"

Antes de la subida al poder de Hitler ya se habían producido casos de acoso y agresiones a judíos en Alemania. Con los nazis en el gobierno su situación empeoró. Goebbels se encargó de acusarlos de la derrota en la I Guerra mundial y de las crisis bursátiles de la década de los años 20. En 1933 se inició el boicot contra sus comercios con carteles que exhortaban a los alemanes a no comprar en los negocios de la población judía. El 15 de septiembre de 1935 se aprobaron las Leyes de Núremberg, una serie de decretos antisemitas y racistas que eliminaron sus derechos políticos. Luego se los obligó a declarar sus bienes. El objetivo de estas políticas era obligarlos a emigrar.

"Goebbels lanzó un discurso incendiario que activó el pogromo en el cual falleció un centenar de judíos"

La Kristallnacht —Noche de los Cristales— marcó un antes y un después en la relación de la sociedad alemana con la comunidad judía de ese país. El ministro de propaganda de Hitler, Joseph Goebbels, necesitaba una excusa para enviar a las SS de cacería y la consiguió el 7 de noviembre de 1938. En esa fecha Herschel Grynszpan disparó contra el diplomático alemán Ernst von Rath en la embajada alemana de París, para protestar por las deportaciones de judíos polacos que estaba realizando el gobierno nazi desde el mes de agosto. Dos días después del atentado, Von Rath falleció por las heridas de bala. Goebbels lanzó un discurso incendiario que activó el pogromo en el cual falleció un centenar de judíos, 26.000 fueron arrestados y 7.000 comercios fueron arrasados. Los prisioneros fueron enviados a los campos de concentración de Mauthausen y Sachsenhausen. Persecuciones similares tuvieron lugar en Viena, mientras en el exterior crecía la presión contra el gobierno nazi, aunque la falta de unión en la toma de medidas evitó que la situación empeorase y seis millones de judíos fuesen ejecutados en los años siguientes.

Más efemérides históricas del 9 de noviembre

El día 9 de noviembre de 1620 los peregrinos que viajaban en el Mayflower vieron por primera vez la costa de Massachusetts.

El día 9 de noviembre de 1799 el Directorio fue derrocado por Napoleón, que se convirtió en Cónsul de Francia.

El día 9 de noviembre de 1867 se puso fin al shogunato Tokugawa y se inició la Restauración Meiji.

El día 9 de noviembre de 1989 cayó el Muro de Berlín, y el bloque comunista. Comenzó en esa fecha el proceso de reunificación de Alemania.

4.7/5 (26 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)

Miguel Ángel Santamarina

Nací en Burgos, y ahora vivo bajo las palmeras de Almuñécar. Estoy prisionero en Zenda desde sus comienzos. No me canso de darle a la tecla. En breve, publico un libro de historia, mientras le sigo dando vueltas a mi primera novela.

Ver más publicaciones

Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas:

  • Toda alusión personal injuriosa será eliminada.
  • No está permitido hacer comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • Zenda no se hace responsable de las opiniones publicadas.
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios

suscríbete a nuestra newsletter

Recibe cada semana una selección de los mejores contenidos de la web, ¡No te lo pierdas!

[contact-form-7 id="6d737e1" title="Formulario de newsletter"]