Deprecated: Methods with the same name as their class will not be constructors in a future version of PHP; GDLR_Import has a deprecated constructor in /var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/httpdocs/wp-content/plugins/goodlayers-importer/goodlayers-importer.php on line 28
Franklin Delano Roosevelt es elegido presidente de USA - 8 de noviembre de 1932 - Zenda
Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/usr/share/nginx/html/wp-content/plugins/wpdiscuz/themes/default) is not within the allowed path(s): (/var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/:/tmp/) in /var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/httpdocs/wp-content/plugins/wpdiscuz/forms/wpdFormAttr/Form.php on line 157

Franklin Delano Roosevelt es elegido presidente de Estados Unidos

¿Quién fue Roosevelt? Franklin D. Roosevelt —también conocido por sus iniciales, FDR— fue el presidente número 32 de los Estados Unidos de América. Era familiar lejano de otro mítico gobernante de Norteamérica, Theodore Roosevelt. Desde muy joven encaminó su futuro a la política; fue elegido senador por el partido demócrata en 1911. Ya en sus...

El 8 de noviembre de 1932, Franklin Delano Roosevelt es elegido presidente de EEUU. No fue un gobernante cualquiera. Le tocó dirigir la nación en uno de los momentos más complicados de su historia. Después del crac de 1929 una gran parte de la población vivía en la miseria.

¿Quién fue Roosevelt?

"Durante sus cuatro mandatos tuvo que lidiar con la Gran depresión y con la II Guerra Mundial"

Franklin D. Roosevelt —también conocido por sus iniciales, FDR— fue el presidente número 32 de los Estados Unidos de América. Era familiar lejano de otro mítico gobernante de Norteamérica, Theodore Roosevelt. Desde muy joven encaminó su futuro a la política; fue elegido senador por el partido demócrata en 1911. Ya en sus comienzos dirigió sus esfuerzos a la lucha contra la pobreza. FDR es el presidente de EEUU que más tiempo ha estado en el cargo. Ganó cuatro elecciones presidenciales y ejerció el poder desde 1932 hasta su muerte en 1945. Su mujer, Eleanor Roosevelt —activista, escritora y también política—, fue uno de sus grandes apoyos. Henry Truman, el sucesor de Franklin D. Roosevelt, la llamó «La Primera Dama del mundo» por su lucha por internacionalizar los Derechos Humanos desde su puesto en la ONU.

En 1921 sufrió una enfermedad que marcó el resto de su vida, la polio, que le obligó a retirarse de la política durante unos años. Regresó en 1928 como gobernador del Estado de Nueva York, pero tuvo que hacerlo en una silla de ruedas. Durante sus cuatro mandatos tuvo que lidiar con la Gran Depresión y con la II Guerra Mundial. Murió pocos meses antes de la finalización de la guerra sin haber podido culminar un acuerdo con la Unión Soviética.

¿Qué fue el New Deal?

Estados Unidos después del crack económico de 1929 estaba sumido en una brutal depresión económica. El paro subió hasta el 25%, una buena parte de la población se quedó sin recursos, y muchos vagaban por el país sin ningún destino. FDR aprobó un paquete de medidas para combatir los efectos de la Gran Depresión conocidos como New Deal.

"Una de las grandes apuestas fue la aprobación de la ley que permitió dotar de plenos derechos y fuerza a los sindicatos de trabajadores"

Entre las primeras medidas del New Deal estuvieron la reforma agraria, la Ley de Reconstrucción Industrial y la creación de la Autoridad del Valle del Tennessee —por primera vez el gobierno acometió de forma directa obras públicas—. Este «nuevo trato» buscaba ayudar a los más desfavorecidos y reanimar la economía americana, pero también se propuso reformar los mercados financieros para evitar otro crac bursátil de consecuencias tan devastadoras. Una de las grandes apuestas fue la aprobación de la ley que permitió dotar de plenos derechos y fuerza a los sindicatos de trabajadores en 1935. La aplicación de todas estas resoluciones no fue rupturista sino progresiva, en varias etapas. Aunque con imperfecciones, el New Deal obró el milagro de la recuperación económica de los Estados Unidos y consiguió ayudar a un número importante de norteamericanos con sus programas para luchar contra el desempleo. La cultura también tuvo su presencia en el New Deal con las famosas películas de Frank Capra, como Qué bello es vivir o Juan Nadie.

Película Juan Nadie

Otras efemérides históricas del 8 de noviembre

El día 8 de noviembre de 392 el emperador romano Teodosio prohibió todos los cultos que no fuesen cristianos.

El día 8 de noviembre de 1519 el conquistador Hernán Cortés fue recibido en las puertas de la capital, Tenochtitlán, por Moctezuma.

El día 8 de noviembre de 1793 abrió sus puertas el Museo del Louvre. Por primera vez, a nivel mundial, una pinacoteca dejó acceder al público a sus salas.

El día 8 de noviembre de 1907, dentro del proceso de la Revolución Rusa, los tripulantes del acorazado Aurora se rebelan y apuntan con sus cañones al Palacio de Invierno.

5/5 (15 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)

Miguel Ángel Santamarina

Nací en Burgos, y ahora vivo bajo las palmeras de Almuñécar. Estoy prisionero en Zenda desde sus comienzos. No me canso de darle a la tecla. En breve, publico un libro de historia, mientras le sigo dando vueltas a mi primera novela.

Ver más publicaciones

Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas:

  • Toda alusión personal injuriosa será eliminada.
  • No está permitido hacer comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • Zenda no se hace responsable de las opiniones publicadas.
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios

suscríbete a nuestra newsletter

Recibe cada semana una selección de los mejores contenidos de la web, ¡No te lo pierdas!

[contact-form-7 id="6d737e1" title="Formulario de newsletter"]