Deprecated: Methods with the same name as their class will not be constructors in a future version of PHP; GDLR_Import has a deprecated constructor in /var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/httpdocs/wp-content/plugins/goodlayers-importer/goodlayers-importer.php on line 28
De qué está hecha mi novela - Ledicia Costas - Zenda
Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/usr/share/nginx/html/wp-content/plugins/wpdiscuz/themes/default) is not within the allowed path(s): (/var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/:/tmp/) in /var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/httpdocs/wp-content/plugins/wpdiscuz/forms/wpdFormAttr/Form.php on line 157

De qué está hecha mi novela

En la Brea Muiñeira la vida siempre ha sido un poco extraña. Teníamos un vecino que colgaba manzanas de sus camelias y hacía guirnaldas con conchas de centollas. La época más dura fue en los años noventa. Teníamos un punto de venta de heroína al lado de nuestra casa. Los chavales hacían cola en la...

Nací en un barrio de Vigo llamado Brea Muiñeira. En ese lugar han vivido vecinos que se merecían una novela. Siempre hemos sabido que, de mis cuatro abuelos, la abuela Rosa los iba a sobrevivir a todos. Esa profecía se ha cumplido. Rosa (Rosita para los vecinos) tiene noventa años, apariencia de santa, y un carácter de mafiosa profesional. Con la edad, su cabeza se ha revolucionado del todo. Todos los días se toma 13 pastillas. Esa es la pauta médica. A veces, se la salta. Hemos descubierto que tiene la costumbre de plantar antidepresivos en la huerta. Quizás por eso nuestras flores son las más exuberantes del barrio. También explota platos que pone directamente sobre la vitrocerámica, llama por teléfono a las vecinas para insultarlas un poquito y dice que le molestan los viejos. A veces cuento sus cosas (las que se pueden contar), en las redes sociales y se ha ganado algunos fans.

"Escribí Golpes de luz como si estuviese vomitando luciérnagas y espinas"

En la Brea Muiñeira la vida siempre ha sido un poco extraña. Teníamos un vecino que colgaba manzanas de sus camelias y hacía guirnaldas con conchas de centollas. La época más dura fue en los años noventa. Teníamos un punto de venta de heroína al lado de nuestra casa. Los chavales hacían cola en la puerta para comprar su dosis. Los campos se llenaron de cucharillas y limones. Los muros tenían huecos secretos donde hacían intercambios y todo se puso de patas para arriba. Siempre he querido hablar de todo esto. Me refiero a mi abuela, a mi barrio y a ese lugar mágico que es la infancia. Me costó descubrir cómo hacerlo. Escribí Golpes de luz como si estuviese vomitando luciérnagas y espinas. Sé que la capacidad para construir universos infantiles, para hablar desde la voz de un niño, es un tesoro. Quizás el más valioso que tengo. Quería construir una novela donde lo mágico se fundiese con lo indecente, con lo inmoral, sin renunciar a la inocencia. A esa ternura que la vida nos acaba robando. Y el humor, que salva vidas. Cuando sostienes el peso de los cuidados y tu vida gira alrededor de lo que necesitan los demás, es difícil reírse. Esta novela es para todas esas mujeres que cuidan. Primero a los hijos, luego a las madres, a los suegros, a quien se ponga por delante. Menos a sí mismas, porque la sociedad les ha reservado un papel secundario. Ojalá se reconozcan en esta historia y sonrían.

———————

Autora: Ledicia Costas. Título: Golpes de luz. Editorial: Destino. Venta: Todostuslibros y Amazon.

0/5 (0 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)

Ledicia Costas

Ledicia Costas (Vigo, 1979). Licenciada en Derecho, lleva varios años dedicándose profesionalmente y en exclusiva a la literatura. Publicó su primer libro en el año 2000 y desde entonces ha escrito novelas infantiles y juveniles que han sido traducidas a varios idiomas, como el coreano, el italiano o el búlgaro. Ha obtenido importantes premios literarios, como el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil y, en dos ocasiones, el Premio Lazarillo. Infamia (Destino, 2019), su primera novela para adultos, la consolidó como una de las autoras con más proyección de la narrativa actual. La liebre mecánica (Anaya, 2022) es su última obra.

Ver más publicaciones

Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas:

  • Toda alusión personal injuriosa será eliminada.
  • No está permitido hacer comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • Zenda no se hace responsable de las opiniones publicadas.
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios

suscríbete a nuestra newsletter

Recibe cada semana una selección de los mejores contenidos de la web, ¡No te lo pierdas!

[contact-form-7 id="6d737e1" title="Formulario de newsletter"]