Deprecated: Methods with the same name as their class will not be constructors in a future version of PHP; GDLR_Import has a deprecated constructor in /var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/httpdocs/wp-content/plugins/goodlayers-importer/goodlayers-importer.php on line 28
Bombardeo de Dresde - Zenda
Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/usr/share/nginx/html/wp-content/plugins/wpdiscuz/themes/default) is not within the allowed path(s): (/var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/:/tmp/) in /var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/httpdocs/wp-content/plugins/wpdiscuz/forms/wpdFormAttr/Form.php on line 157

Bombardeo de Dresde

¿Por qué bombardearon Dresde? Desde finales de 1944 el ejército nazi comenzaba a resquebrajarse en casi todos los frentes abiertos. Muchas tropas comenzaban a replegarse hacia Berlín empujadas por el imparable avance del Ejército Rojo y las fuerzas aliadas. Para preparar el definitivo asalto al corazón de Alemania, los países participantes en la Conferencia de...

El 13 de febrero de 1945 comenzó el bombardeo de Dresde, que tuvo lugar pocos meses antes de la victoria aliada. Durante dos días, en cuatro ataques consecutivos, la ciudad alemana fue arrasada por los proyectiles lanzados desde los aviones británicos y norteamericanos.

¿Por qué bombardearon Dresde?

"El bombardeo de Dresde fue justificado por los aliados debido a su interés estratégico"

Desde finales de 1944 el ejército nazi comenzaba a resquebrajarse en casi todos los frentes abiertos. Muchas tropas comenzaban a replegarse hacia Berlín empujadas por el imparable avance del Ejército Rojo y las fuerzas aliadas. Para preparar el definitivo asalto al corazón de Alemania, los países participantes en la Conferencia de Yalta —Gran Bretaña, la URSS y Estados Unidos— decidieron realizar una campaña aérea para evitar el reagrupamiento de las divisiones germanas y romper la cadena de suministro. Tres ciudades eran los objetivos de esa acción militar: Leipzig, Berlín y Dresde. Esta última era vital para el transporte de las tropas y de los prisioneros que eran enviados a los diferentes campos de exterminio. El bombardeo de Dresde fue justificado por los aliados debido a su interés estratégico, aunque según algunos historiadores fue un castigo desproporcionado que se podía haber evitado.

¿Cómo fue el bombardeo de Dresde?

"Se estima que durante el ataque murieron más de 25.000 civiles"

Sobre la ciudad de Dresde cayeron 4.000 toneladas de explosivos que crearon una «tormenta de fuego» que elevó la temperatura de los lugares más castigados hasta los mil grados. La capital de Sajonia fue destruida por las bombas de los aviones ingleses y norteamericanos siguiendo el plan del mariscal de la RAF Arthur Harris. Se estima que durante el ataque murieron más de 25.000 civiles, el ministerio de propaganda de Goebbels elevó la cifra en su momento la cifra hasta los 200.000 fallecidos. La conocida como «Florencia del norte» quedó reducida a escombros, 15 kilómetros cuadrados de la ciudad fueron destruidos y también la zona industrial de la ciudad. Según se iban conociendo los detalles de la masacre, medios de comunicación e intelectuales de Reino Unido comenzaron a cuestionar la finalidad del ataque. El bombardeo de Dresde llegó a la Cámara de los Comunes y Winston Churchill decidió no repetir la estrategia de terror bombings.

Otras efemérides históricas del 13 de febrero

El 13 de febrero de 1542 Catalina Howard, quinta esposa del monarca inglés Enrique VIII, es ejecutada.

El 13 de febrero de 1801 tuvo lugar el Convenio de Aranjuez entre Francia y España. Manuel Godoy y Luciano Bonaparte establecieron las bases del futuro Tratado de Aranjuez.

El 13 de febrero de 1917 la espía Mata Hari fue detenida en un hotel de París.

El 13 de febrero de 1975 un incendio afectó a la torre norte del World Trade Center, edificio que fue atacado durante un atentado terrorista en 2001.

5/5 (6 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)

Miguel Ángel Santamarina

Nací en Burgos, y ahora vivo bajo las palmeras de Almuñécar. Estoy prisionero en Zenda desde sus comienzos. No me canso de darle a la tecla. En breve, publico un libro de historia, mientras le sigo dando vueltas a mi primera novela.

Ver más publicaciones

Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas:

  • Toda alusión personal injuriosa será eliminada.
  • No está permitido hacer comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • Zenda no se hace responsable de las opiniones publicadas.
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios

suscríbete a nuestra newsletter

Recibe cada semana una selección de los mejores contenidos de la web, ¡No te lo pierdas!

[contact-form-7 id="6d737e1" title="Formulario de newsletter"]