Deprecated: Methods with the same name as their class will not be constructors in a future version of PHP; GDLR_Import has a deprecated constructor in /var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/httpdocs/wp-content/plugins/goodlayers-importer/goodlayers-importer.php on line 28
Arde este libro, de Fernando Marías - Zenda
Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/usr/share/nginx/html/wp-content/plugins/wpdiscuz/themes/default) is not within the allowed path(s): (/var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/:/tmp/) in /var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/httpdocs/wp-content/plugins/wpdiscuz/forms/wpdFormAttr/Form.php on line 157

Arde este libro, de Fernando Marías

«Te mató el alcohol y fui yo quien te enseñó a beber» dice en un momento dado en esta conversación privada que mantiene con Veronique. Olvida la sociedad, los dedos que señalan, olvida la excusa fácil porque tal vez nunca la necesitó y deja caer un velo que arrastra consigo lo políticamente correcto para mostrar la...

Ya nos sorprendió Fernando Marías con su novela La isla del padre, por la que obtuvo el Premio Biblioteca Breve en 2015. En ella hablaba del duelo reciente, del dolor sordo que se siente ante la pérdida del ser querido y que nos impulsa a aislarnos y mirar atrás. Este año, avanzando en el desnudo a través de las letras, Fernando Marías nos ha entregado Arde este libro, en el que nos habla sin esconderse del amor apasionado, los excesos y, por qué no decirlo, la culpa. Redime además a esta palabra de toda esa carga que se le supone, de la vergüenza, del miedo, de la excusa. La redime incluso de la propia culpa por tener que cargar con un significado tan lúgubre, puesto que el autor en la novela se enfrenta al lector sin apartar la mirada para relatar su historia. Y es una historia sencilla, de candidez, sueños, cine y pasión, mucha pasión. No hay sangre en la novela, pero sentimos palpitar las páginas con la pulsión de la urgencia de quien tiene sueños con vocación de inmediatos que se ven frenados por el lento discurrir del día a día. El autor recrea los ochenta en este libro en el que nos habla de su relación con Veronique a lo largo de tres décadas, la relación que mantuvo y me consta se mantiene hoy en día con el cine, y nos habla sin escudos del alcohol.

«Te mató el alcohol y fui yo quien te enseñó a beber» dice en un momento dado en esta conversación privada que mantiene con Veronique. Olvida la sociedad, los dedos que señalan, olvida la excusa fácil porque tal vez nunca la necesitó y deja caer un velo que arrastra consigo lo políticamente correcto para mostrar la realidad en un ejercicio que requiere, además de valentía, talento. Y es que sería muy fácil hablar de una elegía, de una necesidad de expulsar los demonios interiores y reconciliarse con el pasado, cuando en realidad hay mucho más. Hay un retrato de los sueños, un estudio de las relaciones que comienzan de forma apasionada y se ven afectadas por el tiempo tanto como por los cambios que se producen en las personas de forma irremediable. Hay un amor compartido que parte, como tantos otros, de un hombre deslumbrado y que se ve intoxicado de excesos, uno de ellos el alcohol. Es a partir de ese momento en el que comienza a notarse la distancia necesaria que ha tomado el autor para escribir la novela, la visión de conjunto, las noches en vela y las conversaciones apenas mantenidas con uno mismo. Se pregunta, y nos traslada la duda, por qué suceden las cosas, por qué a unos les afectan de una forma y a otros no y convierte la ausencia prolongada en un ejercicio de valentía entendido por ambas partes en forma de un libro que se quema.

Fernando Marías no revive, recuerda, conversa con un fantasma conocido con el que no tiene necesidad de explicarse más allá de los lugares por los que pasa y siente instantes fugaces de un pasado compartido. Economiza sentimentalismos porque la vida no son solo flores y también porque deja que sea el lector quien se encargue de esa parte. Nos deja un texto limpio, certero y transparente como una mirada en el que los sueños no se cumplen y las luchas no terminan siempre como uno quisiera porque hay veces en las que ni siquiera podemos hacer otra cosa que mirar.

—————————————

Autor: Fernando Marías. Título: Arde este libro. Editorial: Alrevés. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.

4.7/5 (18 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)

Silvia @MientrasleoS

Administradora de Entremontonesdelibros. Colaboradora en publicaciones literarias. Lectora editorial multilingüe. @MientrasleoS

Ver más publicaciones

Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas:

  • Toda alusión personal injuriosa será eliminada.
  • No está permitido hacer comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • Zenda no se hace responsable de las opiniones publicadas.
Notificar por email
Notificar de
guest

2 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Bixen
Bixen
3 años hace

¿Seguro que «Comment te dire Adieu» más «Voilà» no se suman a la inigualable Françoise Hardy?

Pepehillo
Pepehillo
3 años hace

Muy pocos la ven venir, pero sólo hay eternidad tras ella. El cuerpo muere; el alma, no. Descanse en paz, él y también los que hoy van a morir.

suscríbete a nuestra newsletter

Recibe cada semana una selección de los mejores contenidos de la web, ¡No te lo pierdas!

[contact-form-7 id="6d737e1" title="Formulario de newsletter"]