Deprecated: Methods with the same name as their class will not be constructors in a future version of PHP; GDLR_Import has a deprecated constructor in /var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/httpdocs/wp-content/plugins/goodlayers-importer/goodlayers-importer.php on line 28
Abrir un mundo - Zenda
Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/usr/share/nginx/html/wp-content/plugins/wpdiscuz/themes/default) is not within the allowed path(s): (/var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/:/tmp/) in /var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/httpdocs/wp-content/plugins/wpdiscuz/forms/wpdFormAttr/Form.php on line 157

Abrir un mundo

En este texto que nos ocupa, el autor recoge una viva reflexión sobre la ficción a partir de la lectura de Cosas pequeñas como esas (novela de Claire Keegan). La lectura de ese texto causó gran impresión al autor, por su capacidad de emocionar en pocas páginas, crear una atmósfera única, un auténtico universo, y...

Dice mucho de un sólido narrador como Karl Ove Knausgård que se pregunte sobre la importancia del género literario que, con tanto éxito, ha desarrollado. En octubre de 2022, el escritor defendió la novela en un encendido y apasionado discurso que hoy nos trae la editorial Anagrama en su colección Nuevos Cuadernos. Este ensayo literario, que llega ahora a nuestras librerías, se sirve de la misma técnica narrativa que utiliza el escritor en sus obras de ficción: pegarse al pensamiento; que pensamiento y obra literaria vivan una simbiosis; que el texto escrito prácticamente se superponga, como un camaleón, a la realidad o al pensamiento.

En este texto que nos ocupa, el autor recoge una viva reflexión sobre la ficción a partir de la lectura de Cosas pequeñas como esas (novela de Claire Keegan). La lectura de ese texto causó gran impresión al autor, por su capacidad de emocionar en pocas páginas, crear una atmósfera única, un auténtico universo, y ser al tiempo una novela sobre la bondad.

"Déjense seducir por este texto de Karl Ove, una obra que no hace otra cosa que dejarnos abiertas las puertas (literarias) de una infinidad de mundos"

Knausgård destaca otro texto, El idiota, de Dostoievski, del que realza su capacidad de crear una novela a partir de grandes conceptos. Knut Hamsun (en La bendición de la tierra) también levanta la narración sobre una base de conceptos. En la misma línea que Hamsun, Knausgård coloca a Cervantes (considera el Quijote una gran novela sobre los ideales). De una manera diferente, D. H. Lawrence mostró un mayor ensimismamiento por contar la vida, la realidad, tal y como era, alejándose de esa idea de recrear literariamente los grandes conceptos morales.

Reflexionando sobre la distancia elegida a la hora de narrar, el autor da pinceladas y contrapone la obra de Virginia Woolf, Lawrence, Joyce y Stendhal, e, incluso, llega a la novela más contemporánea, analizando Orfanato, de Serhiy Zhadan (publicada en 2017).

Concluye su alegato sobre la importancia de la novela, los temas que subyacen y el tipo de narrador, cerrando el círculo de su discurso. Knausgård vuelve a Cosas pequeñas como esas y a la misión que tiene la novela: abrir un mundo.

Déjense seducir por este texto de Karl Ove, una obra que no hace otra cosa que dejarnos abiertas las puertas (literarias) de una infinidad de mundos. No querrán cerrarlas.

 ————————

Autor: Karl Ove Knausgård. Título: La importancia de la novela. Traducción: Kirsti Baggethun, Asunción Lorenzo. Editorial: Anagrama. Venta: Todostuslibros.

5/5 (2 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)

Raquel Jiménez Jiménez

Chica prensa (gabinete de comunicación) y estudiante aficionada a la Historia. A veces hago reseñas y entrevistas. Me encanta el teatro, ¿Qué sería de nosotros sin él?

Ver más publicaciones

Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas:

  • Toda alusión personal injuriosa será eliminada.
  • No está permitido hacer comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • Zenda no se hace responsable de las opiniones publicadas.
Notificar por email
Notificar de
guest

1 Comentario
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
AMLM
AMLM
2 años hace

Me ha gustado mucho la sensibilidad de Sergio para relacionar la vida cotidiana con la vida profunda . K. O. Knausgard, Van Gogh , con la mirada freudiana de fondo, le permiten representar un cuadro de la vida, en el que la fugacidad lucha incesantemente con el deseo de peduracion.

suscríbete a nuestra newsletter

Recibe cada semana una selección de los mejores contenidos de la web, ¡No te lo pierdas!

[contact-form-7 id="6d737e1" title="Formulario de newsletter"]