Diccionaria es un libro divertido y didáctico que aborda la diferencia que existe en el significado de las palabras cuando son de género masculino o femenino, y que refleja mediante propuestas gráficas el significado de los términos. Una propuesta de Ana Martín, Xavier Gimeno y Fernando Alcázar de la que Zenda adelanta la primera de sus entradas: alcahueta/alcahuete.
***
El lenguaje que utilizamos en nuestro día a día refleja la connotación peyorativa que tienen las palabras cuando son de género femenino. Este libro pretende mostrar esta realidad ofreciendo un sinfín de ejemplos muy comunes, que todos conocemos, y en los que posiblemente nunca nos hemos parado a reflexionar.
Un libro para todo tipo de lectores que te hará pensar (y también) pasar un rato divertido.
¿Cómo surgió la idea de este artefacto?
Una niña de nueve años aprende en la escuela cómo usar el diccionario. Se da cuenta de que todas las definiciones tienen la misma estructura. Solo el espacio de un pequeño carácter se reserva para darle completo significado al papel de la mujer. Todo lo que es, todo lo que representa, está resumido en una «a».
Abogado/a. Empresario/a. Sargento/a. Y es cuando llega a la última letra del abecedario cuando se le cruza otro cable en su pequeña, atrevida, transgresora, evolucionada y feminista conciencia, y se plantea una pregunta que, no mucho tiempo después, nos llevará a crear Diccionaria.
¿Por qué «zorro» en sentido figurado significa astuto y «zorra», puta?
Vuelve a la primera página. Asistente/a. En masculino ‘persona que asiste’. En femenino, ‘empleada del hogar’.
Le pasa otro tanto con bollero/a, conejo/a, jamón/a, sargento/a y otras muchas palabras que no definen lo que es una mujer, sino que responden a una serie de prejuicios provenientes del patriarcado más casposo y machista.
Esa niña, Danae, que aprende el mal uso que se hace del significado de las palabras según su género, me pregunta a mí, su padre, por qué no existe un diccionario con un criterio feminista. Feminista: movimiento que
reivindica el principio de IGUALDAD de derechos entre los hombres y las mujeres.
Le cuento a mi amigo —compañero de libros y profesión— la alerta que se ha encendido en la cabeza de mi hija, y le propongo algo.
—¿Y si hacemos una diccionaria?
—¿Estás de coña? ¡Por supuesto!
Preparamos una pequeña presentación y hablamos con Lydia, Leticia y Sarai, editoras de Cúpula. Les encanta la idea. Trabajamos en el libro y contactamos con la afilada Ana Martín, una profesional y comunicadora excelente que escribe y define como nadie cada palabra de Diccionaria. Mil gracias. Gracias a ti y a todos los que habéis creído en la idea. Pero, sobre todo, gracias a ti, Danae, cariño, por ser la verdadera inspiración y su autora originaria. Por revolvernos de nuestros asientos y por hacernos ver que si al mundo le hubiéramos llamado «munda» nos habría ido mucho mejor.
¿Qué es esta Diccionaria?
Es una selección de algunas de las palabras que están comúnmente integradas en nuestro lenguaje cotidiano, que utilizamos a menudo, que tienen un sentido peyorativo cuando las usamos con el género femenino y que seguro que puedes completar con muchísimas más. Aunque también hay otras que hemos incluido porque creemos que son necesarias y que complementan lo que queremos comunicar con el libro.
¿Cómo se utiliza?
Lo hemos escrito a medida de un diccionario al uso. Está ordenado alfabéticamente y en cada letra del abecedario encontrarás una muestra de estas palabras. ¡Ábrelo por la página que quieras! Te va a sorprender, te va a hacer pensar, y sobre todo… te va a hacer reír.
—————————————
Autores: Fernando Alcázar Zambrano, Xavier Gimeno Ronda y Ana Martín Coello. Título: Diccionaria. Editorial: Libros Cúpula. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: