Deprecated: Methods with the same name as their class will not be constructors in a future version of PHP; GDLR_Import has a deprecated constructor in /var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/httpdocs/wp-content/plugins/goodlayers-importer/goodlayers-importer.php on line 28
5 poemas de Tor Ulven - Zenda
Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/usr/share/nginx/html/wp-content/plugins/wpdiscuz/themes/default) is not within the allowed path(s): (/var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/:/tmp/) in /var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/httpdocs/wp-content/plugins/wpdiscuz/forms/wpdFormAttr/Form.php on line 157

5 poemas de Tor Ulven

*** Minutos, quizás horas en tu propia existencia que has olvidado pero que yo recuerdo. Tienes una vida secreta en la memoria de alguien más *** Cuando no recordamos del otro algo más, nosotros hemos partido. *** Siéntate conmigo querida, cuéntame del tiempo que yo no encuentro más. *** Dos poemas, noviembre 1988 I Te...

Tor Ulven fue un poeta y narrador nacido en Oslo, Noruega, en 1953. Es considerado uno de los autores más importantes de la generación de la posguerra en la literatura nórdica. Publicó su primer libro de poesía en 1977, influenciado por André Breton y el movimiento surrealista, y se convirtió en un autor canónico y casi mitológico en la década de 1980 en Noruega. Después de 1989 empezó a escribir textos en prosa, extremadamente precisos y llenos de matices, despiadados en su analítica existencial y al mismo tiempo impregnados de musicalidad. Ulven creía que la obra debía hablar por sí misma, sin comentario alguno del autor, y no dio casi ninguna entrevista. Se suicidó en Oslo en 1995 a los 41 años, después de pasar sus últimos años en soledad debido a problemas de salud. Obtuvo los premios Hartvig Kirans (1990), Obstfelder (1993) y Dobloug (1995). Publicó en vida siete poemarios, dos colecciones de cuentos y una recopilación de ensayos sobre literatura, arte y filosofía. La editorial Malas Tierras publicó en España Reemplazo, su única novela, en 2021. Presentamos una selección de poemas del autor traducidos por Mercedes Alvarado. En la película Reprise de Joachim Trier (2006), el personaje de Sten Egil Dahl está inspirado en este autor.

***

Minutos, quizás horas
en tu propia existencia

que has olvidado
pero que yo

recuerdo. Tienes
una vida secreta

en la memoria de alguien más

***

Cuando no recordamos
del otro
algo más, nosotros
hemos partido.

***

Siéntate conmigo
querida, cuéntame

del tiempo
que yo

no encuentro más.

***

Dos poemas, noviembre 1988

I

Te extingo.

He leído
suficiente. He leído
demasiado.

Ni las letras doradas
ni los números verdes fosforescentes
en el reloj de mano
brillarán.

El vaso con agua

donde ningún dipnoi1
trepa por los bordes
contra una gran idea

(solo nadando, nadando, silencioso)

tampoco llegará el brillo plateado
en la noche
que se apaga y apagó
cuando ambos esperan

invisibles. Disueltos
en el aire
como mosquitos, como moléculas
de olor, en la ropa, en

el sueño.

II

Dos televisores.

Dos televisores que nievan
uno frente a otro
en la quietud nocturna de una habitación
podríamos estar,

y nevaría
también afuera y debajo de la casa,
una nevada vertiginosa
de estruendo cósmico,

y, finalmente, no deberíamos
entendernos uno al otro.

4.3/5 (117 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)

Juan Domingo Aguilar

JUAN DOMINGO AGUILAR (Jaén, 1993). Escritor, comunicador y gestor cultural. Fue director del grupo Viridiana Teatro y coeditor de la revista La Novicia. Sus poemas han sido traducidos al portugués, al inglés, al árabe y al italiano y han aparecido en revistas como El Cultural, Periódico de Poesía de la UNAM, Círculo de Poesía, Buenos Aires Poetry, Anáfora, Elipsis, La Raíz Invertida, Nayagua y programas como Tres en la carretera, Radio3 o Página Dos, TVE. Coordina la sección «Versátiles» en Zenda. Ha publicado La chica de amarillo (Finalista del I Premio de Poesía Esdrújula), Nosotros, tierra de nadie (XXXIII Premio Andaluz de Poesía Villa de Peligros), 2ª Ed. La Castalia, Venezuela, 2020, y anticine (V Premio de Poesía José Ángel Valente). En 2019 obtuvo una beca de la Unesco como creador residente en Óbidos (Portugal). Fue residente de la XVIII promoción de la Fundación Antonio Gala.

Ver más publicaciones

Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas:

  • Toda alusión personal injuriosa será eliminada.
  • No está permitido hacer comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • Zenda no se hace responsable de las opiniones publicadas.
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios

suscríbete a nuestra newsletter

Recibe cada semana una selección de los mejores contenidos de la web, ¡No te lo pierdas!

[contact-form-7 id="6d737e1" title="Formulario de newsletter"]