Deprecated: Methods with the same name as their class will not be constructors in a future version of PHP; GDLR_Import has a deprecated constructor in /var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/httpdocs/wp-content/plugins/goodlayers-importer/goodlayers-importer.php on line 28
5 poemas de Contra el júbilo, de Francisco Bejarano - Zenda
Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/usr/share/nginx/html/wp-content/plugins/wpdiscuz/themes/default) is not within the allowed path(s): (/var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/:/tmp/) in /var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/httpdocs/wp-content/plugins/wpdiscuz/forms/wpdFormAttr/Form.php on line 157

5 poemas de Contra el júbilo, de Francisco Bejarano

Tras un largo periodo de silencio, Francisco Bejarano, sin duda una de las voces imprescindibles de la Generación del 70, regresa a la escritura con un poemario que le ha llegado como una imposición. Y es que, como ha dicho el autor en alguna entrevista, la poesía llega a la vida del poeta de un...

Tras un largo periodo de silencio, Francisco Bejarano, sin duda una de las voces imprescindibles de la Generación del 70, regresa a la escritura con un poemario que le ha llegado como una imposición. Y es que, como ha dicho el autor en alguna entrevista, la poesía llega a la vida del poeta de un modo caprichoso, cuando menos se la espera, en ocasiones después de una crisis.

En Zenda reproducimos cinco poemas de Contra el júbilo, de Francisco Bejarano (Renacimiento).

*** 

Una noche

Huyamos del amor aunque esté lejos,
aunque, como es probable, nunca vuelva
con sus ardides para hacernos débiles,
a merced de un tramposo sentimiento
que dice consolarnos en la vida
y nos hace vivir para matarnos.
Viene cargado de promesas vanas
y recorre triunfal todas las artes.
Se va. Deja el dolor y no el remedio
de reparar un corazón dañado.

***

Un consuelo leve

Escribir hace daño.
Hay otras artes que conocen trucos,
pero escribir palabras
es un dolor a solas
buscando la verdad y la belleza.
Sólo consuela un poco
que en medio del bullicio
es elegante la melancolía.

***

Las viñas

Hemos vivido por azar un tiempo único
compartido sólo en apariencia.
La soledad de la mirada
no nos hace débiles sino vulnerables,
frágiles ante lo irrepetible.

Nadie oyó igual el canto de los pájaros
ni el ulular de las chimeneas.
Nadie vio la primera golondrina
seguida de la flor de los almendros,
ni vio del mismo modo los crepúsculos
y cada tarde su belleza nueva,
ni paisajes lejanos con verdores
distintos cada día y cada hora.
Y nadie sintió igual los besos
y los abrazos cuando éramos niños
como juguetes vivos.
Nadie como nosotros, seres solos sin saberlo.

Y tanta verdad vivida y viva
¿ha de quedar en polvo y nada?

***

Un timbre de voz

Si de mí se alejara la tristeza
durante pocas horas cada día,
la voz de los fantasmas del pasado
seguiría a mi lado y en silencio.
Si la conozco desde niño a solas,
de hermoso adolescente pensativo
y fue en la juventud mi compañía,
¿cómo romper un vínculo tan fuerte,
un amor tan antiguo como mío?

***

La casa

He vivido en algunas casas grandes
con portones abiertos al oeste,
habitadas por gente que entra y sale,
voces de lejos y crujir de muebles,
cielos y vientos distintos cada día,
ladridos y humaredas azuladas.
Hubo desdichas, pero no peores
que las que visitaron otras casas.
Casi sin notarlo llegó el silencio,
pero no para mí: crujen los muebles,
oigo mejor que nunca los ladridos,
los cielos y los vientos son los mismos
y distingo las voces de los muertos.

—————————————

Autor: Francisco Bejarano. Título: Contra el júbilo. Editorial: Renacimiento. Venta: Todostuslibros.

BIO

Francisco Bejarano nació en Jerez en 1945. Ha publicado los libros de poesía Transparencia indebida (1977), Recinto murado (Renacimiento, 1980), Elogio de la piedra (1981), Las tardes (Renacimiento, 1988), Antología (1929-1987) (1990), El regreso (Renacimiento, 2002) y Un juego peligroso (Antología poética 1977-2002) (2011). En prosa es autor de Las estaciones (1998) y Consolación de melancólicos (2000). Ha publicado la recopilación de artículos costumbristas de crítica social La torre de marfil (Renacimiento, 1991) y el ensayo Manual del lector y escritor modernos (Renacimiento, 1999). Por Las tardes obtuvo el Premio Nacional de la Crítica en 1989. Por sus artículos periodísticos ha recibido los premios «Julio Camba» y «José María Pemán». Está incluido en las más importantes antologías de poesía contemporánea y traducido al italiano, francés, inglés y alemán. Aparte de su labor creativa, ha sido director de las revistas literarias Fin de siglo y Contemporáneos.

4.3/5 (67 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)

Laura di Verso

Leo poesía, con o sin rima. Y me gusta que me cuenten cuentos. Frecuento las redes, poco, desde marzo de 2020, como @lauradiverso.

Ver más publicaciones

Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas:

  • Toda alusión personal injuriosa será eliminada.
  • No está permitido hacer comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • Zenda no se hace responsable de las opiniones publicadas.
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios

suscríbete a nuestra newsletter

Recibe cada semana una selección de los mejores contenidos de la web, ¡No te lo pierdas!

[contact-form-7 id="6d737e1" title="Formulario de newsletter"]