Deprecated: Methods with the same name as their class will not be constructors in a future version of PHP; GDLR_Import has a deprecated constructor in /var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/httpdocs/wp-content/plugins/goodlayers-importer/goodlayers-importer.php on line 28
4 poemas de Ezequiel Zaidenwerg - Zenda
Warning: is_dir(): open_basedir restriction in effect. File(/usr/share/nginx/html/wp-content/plugins/wpdiscuz/themes/default) is not within the allowed path(s): (/var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/:/tmp/) in /var/www/vhosts/zenda.trestristestigres.com/httpdocs/wp-content/plugins/wpdiscuz/forms/wpdFormAttr/Form.php on line 157

4 poemas de Ezequiel Zaidenwerg

Lo que anida en Indiana; lo que nada profundo   en la nave nodriza de la vena;   lo que, dañino, viene y va   erizándola; lo que se ancla al temple   de la sangre y la encabrita sobre   sus ancas blancas de cangrejo;   lo que sopla de canas la cabeza;  ...

Ezequiel Zaidenwerg es un traductor y poeta nacido en Buenos Aires, Argentina, en 1981. Reside en Brooklyn. Escribe, traduce, enseña y saca fotos. Ha publicado los libros de poemas Doxa (Vox, 2007), La lírica está muerta (Vox, 2011; Cástor y Pólux, 2017; Lyric Poetry Is Dead, en traducción de Robin Myers y con dibujos de Carmen Amengual: Cardboard House, 2018), Sinsentidos comunes, ilustrado por Raquel Cané (Bajo la luna, 2015) y Bichos: Sonetos y comentarios, en colaboración con Mirta Rosenberg e ilustrado por Valentina Rebasa y Miguel Balaguer (Bajo la luna, 2017). Su libro más reciente es 50 estados: 13 poetas contemporáneos de Estados Unidos (Bajo la luna, 2018; Ediciones Antílope, 2020; Kriller71 Ediciones y Fulgencio Pimentel, 2022), una antología novelada de poesía estadounidense. Envía diariamente por email poemas traducidos a través de su newsletter, El poema de hoy. Presentamos una selección de poemas inéditos de su poemario Rimas.

Lo que anida

en Indiana;

lo que nada

profundo

 

en la nave

nodriza

de la vena;

 

lo que, dañino,

viene

y va

 

erizándola;

lo que se ancla

al temple

 

de la sangre

y la encabrita

sobre

 

sus ancas

blancas

de cangrejo;

 

lo que sopla

de canas

la cabeza;

 

lo que besa

con afición

la médula

 

y la vuelve

un humedal;

lo que, en su avance,

 

cansa

a quien financia

el postre

 

en la oficina

de la infancia;

lo que de pronto pudre

 

lo que nutre,

pero siempre

renueva lo que

 

toca.

***

Con la fe

de lo fácil

del final;

 

con la forma

del féretro

en la frente;

 

con la fiebre

linfática

del énfasis

 

por tanta

contracción;

con la amistad

 

del viento

que es mi hermana

y mi casa

 

a su manera;

con el ardor

más arduo

 

ya adherido;

con la fascinación

desafilada

 

de toda nitidez;

con la falta

fatal

 

que nada

y flota

en cada

 

foto.

***

Te despierta 

con Alejandro Crotto:

y con Indiana, adentro

 

Te despierta

la muerte:

 

la maestra

flotante

 

te viene

a destapar

 

con su brisa

prestada:

 

la partida

es un punto

 

de paridad:

un quiebre

 

que se abre

nomás

 

uno lo pisa:

si trepidás

 

o te posás,

perdiste

 

lo que nunca pediste

ni te diste:

 

la hebra

se revela,

 

te releva

la pedrada:

 

y parece

que te hunde

 

tanta hermosura

zurda,

 

tanta sorda

aspereza

 

que te eleva

del mundo:

 

se va

y te da

 

de nuevo,

despereza.

***

Tráiganme

25 de marzo de 2022

 

a mi mamá,

 

que no le pase

nada si se le paspan

 

los pulmones

como pasas

 

abiertas

al desaire;

 

tráiganme

a mi mamá,

 

vestida de

la seda

 

del deseo

y da

 

lo mismo

si este mes

 

o me demoro

un poco

 

más

en revolver

 

la luz

para volver

 

a ver

que sigue acá;

 

tráiganme

a mi

 

mamá,

que se reintegre

 

a los mitines

y no tenga que

 

amortiguar

los gestos

 

y los ritos

de su gusto,

 

a su ritmo;

tráiganme

 

a la que emite

la moneda

 

que multiplica

sin gritar,

 

gratuita;

tráiganme

 

lo que mide

todo el miedo,

 

para que no moleste

aunque me muerda;

 

traigan

a mí

 

a mamá,

sin tanta madre,

 

aunque se duerma

y no

 

mitigue

esta modorra

 

que se empoza

en la mirada

—hay golpes en la vida—;

tráiganla

que no tardo

 

en empezar

sin prisas

 

a podarme

la forma

 

mientras pido

mi puesto

 

y me despierto;

tráiganme

 

lentamente

a mí

 

a mamá

para enterarme:

 

no hay

herencia,

 

lo que hay es mucha

infancia

 

y, adelante,

hay amor:

 

que es escuchar.

3.6/5 (81 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)

Juan Domingo Aguilar

JUAN DOMINGO AGUILAR (Jaén, 1993). Escritor, comunicador y gestor cultural. Fue director del grupo Viridiana Teatro y coeditor de la revista La Novicia. Sus poemas han sido traducidos al portugués, al inglés, al árabe y al italiano y han aparecido en revistas como El Cultural, Periódico de Poesía de la UNAM, Círculo de Poesía, Buenos Aires Poetry, Anáfora, Elipsis, La Raíz Invertida, Nayagua y programas como Tres en la carretera, Radio3 o Página Dos, TVE. Coordina la sección «Versátiles» en Zenda. Ha publicado La chica de amarillo (Finalista del I Premio de Poesía Esdrújula), Nosotros, tierra de nadie (XXXIII Premio Andaluz de Poesía Villa de Peligros), 2ª Ed. La Castalia, Venezuela, 2020, y anticine (V Premio de Poesía José Ángel Valente). En 2019 obtuvo una beca de la Unesco como creador residente en Óbidos (Portugal). Fue residente de la XVIII promoción de la Fundación Antonio Gala.

Ver más publicaciones

Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas:

  • Toda alusión personal injuriosa será eliminada.
  • No está permitido hacer comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
  • Zenda no se hace responsable de las opiniones publicadas.
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios

suscríbete a nuestra newsletter

Recibe cada semana una selección de los mejores contenidos de la web, ¡No te lo pierdas!

[contact-form-7 id="6d737e1" title="Formulario de newsletter"]